Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.– Fue presentado este jueves en la Biblioteca “Rosario Castellanos” del Fondo de Cultura Económica (Ciudad de México) el libro titulado Catálogo de danzas y fiestas de Michoacán, obra editada bajo el sello de Editorial Cuarta República que documenta las manifestaciones tradicionales de dicho estado mexicano.
La obra —coordinada por los investigadores Humberto Urquiza Marín y Manuel García Contreras— cuenta con la colaboración de la fotógrafa Florence Leyret, cuyas imágenes dan vida a más de 100 danzas y festejos populares que, en algunos casos, ya se encontraban en riesgo de desaparecer.
Investigación y legado cultural
El catálogo, con ISBN 978‑607‑2630‑03‑1, incorpora testimonios de comunidades, registros etnográficos y un componente visual que busca poner en valor las expresiones tradicionales de la entidad. Como destacó la secretaria de Educación del estado, Gabriela Desireé Molina Aguilar, la publicación es “una labor fundamental para preservar este legado cultural”, al documentar danzas que ya no se representan.
Distribución y vinculación educativa
Las autoridades informaron que el libro se distribuirá entre comunidades, así como instituciones educativas vinculadas con la danza y la cultura artística, para fomentar su conocimiento entre las nuevas generaciones. En palabras de la secretaria de Cultura estatal, Tamara Sosa Alanís, el proyecto representa un “puente” entre las generaciones y los territorios, y un instrumento para que la educación y la cultura trabajen de manera conjunta.
Significado para Michoacán
La obra reafirma la riqueza cultural del estado de Michoacán y su diversidad, pues sus fiestas y danzas reflejan una compleja red de significados sociales, comunitarios y artísticos que dan identidad a sus pueblos. Como se indicó durante la presentación, la migración, el abandono de los jóvenes y el cese de maestros y músicos tradicionales han puesto en riesgo estas expresiones, lo que hace más urgente esta labor de registro y sensibilización.







