Cd. de México, 7 ago 2025.- Cuatro empresas líderes del sector farmacéutico anunciaron una inversión conjunta de 12 mil 250 millones de pesos como parte del Plan México, impulsado por el Gobierno federal para fortalecer el sistema de salud y la investigación científica en el país.

Las compañías Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca destinarán estos recursos en la expansión de plantas, innovación tecnológica y desarrollo clínico, generando más de 3,120 empleos directos altamente especializados y 22,500 indirectos.

Fortalecimiento del sector salud

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión marca el inicio de una nueva etapa para el país: “Es parte del Plan México para impulsar el desarrollo con bienestar. Estas empresas confían en nuestro país para producir y desarrollar investigación científica”.

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que esta inversión representa un momento clave: “Estamos viviendo una transformación del sector salud, donde se fomenta la innovación, se expanden capacidades de investigación clínica y se digitalizan los procesos”.

Detalle de las inversiones

  • Boehringer Ingelheim: Invertirá 3,500 mdp para convertir su planta en Xochimilco en la más grande del mundo, con capacidad para producir 5 mil millones de tabletas y exportar a más de 40 países.
  • Carnot Laboratorios: Destinará 3,500 mdp a la construcción de una nueva planta en Hidalgo, que generará 600 empleos directos y 5 mil indirectos.
  • Bayer: Invertirá 3 mil mdp en ampliar operaciones en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, duplicando su capacidad de producción de fungicidas biológicos.
  • AstraZeneca: Con una inversión de 2,250 mdp en los próximos dos años, fortalecerá su centro global de innovación, investigación clínica y planta en el Estado de México.

Regulación e investigación, pilares de confianza

El presidente de Canifarma, Guillermo Funes, reconoció el papel de Cofepris como motor de confianza: “La transformación del órgano regulador permitirá traer más investigación al país y concretar proyectos de largo plazo con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación”.