Morelia, Michoacán, 19 de julio de 2025.- Los autogobiernos de Michoacán avanzan hacia un mayor empoderamiento tras la exitosa clausura del foro “Empoderamiento del Gobierno Comunal a través del Cuarto Orden de Gobierno”, que reunió a representantes de 45 comunidades originarias. Durante dos días de intensos trabajos, se abordaron temas prioritarios como obras e infraestructura, medio ambiente, derecho al agua, seguridad y educación.

Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace de Asuntos Legislativos y Asuntos Regístrales de la Secretaría de Gobierno, destacó la amplia participación de los pueblos originarios y sus aportaciones para robustecer el reconocimiento legal, la autonomía y la capacidad institucional de los autogobiernos.

“Este foro nos permitió conocer y analizar los retos que enfrentan las comunidades, pero sobre todo avanzar hacia una ruta común que respalde jurídicamente su modelo de gobierno, como un cuarto orden de gobierno”, expresó el funcionario estatal.

Temas clave para el futuro de los autogobiernos de Michoacán

Durante las mesas de trabajo, las comunidades discutieron propuestas y desafíos sobre salud, medicina tradicional, seguridad, educación, obras públicas y cambios normativos que permitan mejorar su autogobierno y su horizonte a futuro. Los participantes subrayaron la importancia de integrar el derecho al agua y la protección del medio ambiente en sus agendas de desarrollo.

Urquiza Martínez reiteró que el Gobierno de Michoacán mantendrá el acompañamiento institucional y retomará los acuerdos generados en este foro como insumo para el diseño de políticas públicas que reconozcan y fortalezcan el sistema de autogobierno comunal.