Detienen en Miami a exsecretario de Finanzas de Michoacán junto con dos colaboradores

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2025.-En un hecho de gran relevancia, este 1 de marzo de 2025, se reportó la detención de Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Administración y Finanzas del gobierno de Michoacán (2015-2021), en Miami, Florida, por su presunta participación en el desvío de miles de millones de pesos durante su gestión. Esta acción se considera un paso importante en la lucha contra la corrupción en el estado de Michoacán.

Arresto: Producto de cooperación internacional

El arresto fue realizado por la Unidad de Asuntos Internacionales de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y elementos federales del gobierno de México, quienes realizaron una operación conjunta en territorio estadounidense. Hasta el momento, las autoridades no han revelado el monto exacto que el exfuncionario público desvió, pero diversas fuentes apuntan a una cifra alarmante.

Investigaciones por peculado

Carlos Maldonado Mendoza, quien fuera parte del gabinete del exgobernador Silvano Aureoles Conejo, enfrenta cargos de peculado, tras las investigaciones efectuadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR). Estas investigaciones señalan una presunta malversación de fondos públicos durante el periodo en el que Maldonado ocupó el cargo de secretario de Administración y Finanzas.

Un hito en la lucha contra la corrupción

La detención de Maldonado Mendoza representa un hito en la lucha contra la corrupción en Michoacán, un estado que ha sido escenario de graves retos relacionados con la inseguridad, el crimen organizado y la mala gestión pública. La administración de Silvano Aureoles, quien gobernó el estado de 2015 a 2021 bajo el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue también cuestionada por presuntas irregularidades financieras, que hoy empiezan a ser parte de una investigación más profunda.

Durante su mandato, Aureoles Conejo promovió diversas iniciativas en el ámbito de la educación, la seguridad y la infraestructura, pero también enfrentó duras críticas por la inseguridad que aquejó a Michoacán y la supuesta falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Con la detención de Maldonado Mendoza, la administración de Aureoles vuelve a estar bajo el escrutinio público.

La meta: erradicar la corrupción

La acción internacional y las investigaciones locales son una muestra de la determinación del gobierno mexicano para erradicar la corrupción y hacer responsables a aquellos que han manejado de manera indebida los recursos del pueblo. La detención de Maldonado Mendoza es una señal de que la justicia alcanzará a los responsables de desfalcar a Michoacán y de que la lucha contra la corrupción se mantendrá firme.

Detienen a dos funciionarios más y hay otra ordenes por ejecutar

A la detención de Carlos Maldonado se suman las capturas de Mario Delgado Murillo Guillermo Loaiza Gómez, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y ex Director del Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo (CADPE), respectivamente.

Este suceso, además, subraya la importancia de la cooperación internacional en la persecución de delitos de alto impacto, así como el compromiso del gobierno mexicano por esclarecer los actos de corrupción que tanto han afectado a los ciudadanos.

Para más información, las autoridades competentes continuarán actualizando sobre el desarrollo de este caso.