Morelia, Michoacán, 19 de julio de 2025.- La Hacienda de Melchor Ocampo UMSNH podría convertirse en el principal centro de investigación botánica del oriente michoacano. Así lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien detalló que su administración ya gestiona la adquisición de la exhacienda ubicada en Pateo, Contepec, para su entrega a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El mandatario estatal adelantó que, en conjunto con la Facultad de Agrobiología de la UMSNH, ya se trabaja en este ambicioso proyecto.

“La finalidad es reforzar la formación académica y científica de investigadores y estudiantes, así como ofrecer servicios especializados para los municipios agrícolas de la región Oriente”, declaró Ramírez Bedolla.

Compra y donación para impulsar la ciencia

De acuerdo con la explicación del gobernador, el Estado sería responsable de comprar la propiedad y posteriormente donarla a la Universidad Michoacana. Será esta institución la encargada de instalar y operar el centro de investigación botánico, con potencial para impulsar la investigación científica y la transferencia de conocimiento al sector agrícola.

Un espacio con historia y potencial turístico

Además, Bedolla reveló que existe la posibilidad de habilitar en la misma infraestructura un museo dedicado a don Melchor Ocampo, con el objetivo de fortalecer la identidad regional y atraer turistas interesados en la historia y la ciencia. Recordó que la exhacienda cuenta con antecedentes de trabajo agrícola y la existencia de un jardín botánico, lo que la convierte en el espacio idóneo para el desarrollo de proyectos científicos.

El establecimiento de este centro de investigación se alinea con los esfuerzos estatales y nacionales para promover la innovación agrobiológica y el rescate de patrimonio histórico. Se espera que, una vez consolidado, el espacio impacte positivamente en el desarrollo agrícola, la formación de talento científico y el turismo cultural en Michoacán.