Morelia, Michoacán, 12 de julio de 2025.- La infraestructura educativa en Michoacán ha sido factor esencial para lograr, por primera vez en más de quince años, tres ciclos escolares completos sin interrupciones, gracias a una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en obras y rehabilitación en escuelas públicas, informó la secretaria de Educación estatal, Gabriela Molina Aguilar.

La funcionaria resaltó la coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), dirigida por Rogelio Zarazúa, para consolidar un programa integral de mejora de planteles educativos en todo el estado.

“Cada peso invertido en nuestras escuelas es un paso firme hacia la dignificación del trabajo de nuestras maestras y maestros”, afirmó Molina, al subrayar que la inversión no solo se refleja en aulas renovadas, sino en mejores condiciones laborales y de aprendizaje.

Obras que transforman el entorno escolar

Las acciones abarcan la construcción de aulas, laboratorios, talleres, sanitarios, patios cívicos y áreas administrativas, así como la rehabilitación de techos y espacios comunes. “Contar con espacios seguros, funcionales y equipados impacta directamente en el ambiente de trabajo docente y en la calidad de la enseñanza”, apuntó la secretaria de Educación.

Contexto estatal: rumbo a la transformación educativa

Esta inversión en infraestructura educativa en Michoacán ha permitido la estabilidad en el calendario escolar, consolidando una visión de largo plazo para la educación estatal. El esfuerzo conjunto entre la SEE y la SCOP, bajo la directriz del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, no solo beneficia a la generación actual, sino que sienta las bases para el futuro.

“Estamos creando entornos que propician el aprendizaje y el bienestar, para que maestras y maestros se dediquen plenamente a su vocación pedagógica”, concluyó Molina.