Ciudad de México, 6 oct. 2025.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmó el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar, con el objetivo de fortalecer la implementación de políticas públicas que acerquen salud, vivienda y atención social a los sectores más vulnerables del país.

El acuerdo fue suscrito por Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; y Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar, junto a representantes de otras dependencias federales.

Atención médica y equipamiento para unidades de salud

A través de este convenio, el ISSSTE refuerza su participación en el Programa Salud Casa por Casa, el cual prioriza la atención médica domiciliaria a personas adultas mayores y con discapacidad. Facilitadores del programa canalizan a los beneficiarios a unidades médicas del Instituto en todo el país.

Además, en 2025 el ISSSTE se integró al programa La Clínica es Nuestra, orientado a la mejora y equipamiento de 562 unidades de primer nivel mediante mecanismos de participación ciudadana.

Vivienda digna con enfoque social

En el ámbito habitacional, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), encabezado por la vocal ejecutiva Jabnely Maldonado Meza, contribuirá con el Programa de Vivienda para el Bienestar. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a una vivienda adecuada para familias de bajos ingresos, con especial énfasis en mujeres jefas de hogar, personas adultas mayores y comunidades indígenas.

Coordinación interinstitucional hasta 2030

El convenio retoma y da continuidad a un marco de colaboración establecido durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con vigencia extendida hasta octubre de 2030. Según las autoridades, este instrumento busca consolidar una estructura única de ejecución que permita operar sin intermediarios y con enfoque directo en las necesidades de la población.

El documento también establece un marco jurídico y administrativo que agiliza la cobertura de los Programas para el Bienestar a nivel nacional, permitiendo canalizar apoyos sin dilaciones ni barreras burocráticas.