Michoacán, 4 de agosto de 2025.– Los días 14 y 15 de agosto se celebrará la 18ª edición de la Feria del Mole en Santa María de Guido, Morelia, en un evento que reunirá a 18 cocineras tradicionales y 180 comerciantes locales en la Plaza Principal de la tenencia. El acceso será gratuito y las actividades se desarrollarán de 10:00 a 20:00 horas.
Organizada por el Gobierno Municipal de Morelia, a través de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), esta edición forma parte de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción y busca fomentar la economía local, con una derrama económica esperada superior a los 580 mil pesos.
La titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón, subrayó que esta feria es parte de las estrategias del ayuntamiento encabezado por Alfonso Martínez Alcázar para acercarse a las comunidades y apoyar sus iniciativas. “Se trata de promover la gran riqueza cultural y gastronómica de nuestras tenencias en un ambiente familiar y de paz”, afirmó.
Más de 100 mil visitantes, mole y cultura
Durante los dos días de feria, los asistentes podrán degustar una amplia variedad de moles como el mole blanco, el tradicional de guajolote y el original mole de guayaba, con precios accesibles que van desde los $90 hasta los $190 pesos por platillo.
Además de la muestra gastronómica, se ofrecerán actividades culturales y de entretenimiento para toda la familia. Desde el 3 de agosto ya se desarrollan eventos previos en el mismo horario y lugar.
Seguridad y servicios garantizados
Marco Antonio Garibay González, director de Mercados y Plazas, anunció que la Secretaría de Servicios Públicos Municipales garantizará la limpieza, energía eléctrica, recolección de residuos y ordenamiento del evento. Desde el 3 de agosto se han instalado 53 puestos, y a partir del 14 de agosto se sumarán 127 más sobre la calle Ramón López Velarde, para un total de 180 puestos supervisados por inspectores municipales.
También se contará con vigilancia de la Policía Municipal, así como el respaldo de Protección Civil y Bomberos para validar las instalaciones, especialmente las de los juegos mecánicos.
La jefa de tenencia, Alejandra Acosta Chávez, agradeció al ayuntamiento por el apoyo recibido y destacó la importancia de este evento para fortalecer la identidad y economía de la comunidad.