Queréndaro, Michoacán, 12 de julio de 2025.- La reforestación en Queréndaro sumó un logro significativo este sábado, al plantar más de 10 mil árboles en la tenencia de Real de Otzumatlán, como parte de la campaña estatal “Sembramos el futuro 2025”, impulsada por el gobierno de Michoacán y el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).
Jóvenes michoacanos, funcionarios y sociedad civil participaron activamente en la jornada, que contó con la presencia del director del Ijumich, Lenin López García; la senadora Celeste Ascencio; personal de la Secretaría del Bienestar, así como la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero.
“Las juventudes de Michoacán atienden el llamado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y se suman a la meta de plantar 10 millones de árboles este año, priorizando cuencas de ríos, lagos, Áreas Naturales Protegidas y zonas afectadas por la deforestación e incendios”, resaltó López García.
Próximas jornadas de reforestación en Michoacán
El titular del Ijumich anunció que, durante julio y los primeros días de agosto, continuarán las jornadas de reforestación en Michoacán en otros ocho municipios, invitando a las juventudes a integrarse. El calendario incluye Zinapécuaro (18 de julio), Huandacareo (19 de julio), Ario (23 de julio), Tarímbaro (25 de julio), Hidalgo (26 de julio), Charo (27 de julio), Indaparapeo (29 de julio) y Urandén, en Pátzcuaro (2 de agosto).
Futuro verde para Michoacán
La campaña “Sembramos el futuro” es una de las mayores estrategias de restauración ambiental en Michoacán, con el objetivo de revertir los efectos de la deforestación, fortalecer ecosistemas y promover la participación de la juventud en acciones de sostenibilidad.
El Ijumich y las autoridades estatales reiteran el llamado a la población, especialmente a las y los jóvenes, para fortalecer el compromiso con el medio ambiente y asegurar un futuro sustentable para Michoacán.
Para más información sobre próximas jornadas y cómo participar, consulta Ijumich y Gobierno de Michoacán.