Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2025.– Productores de maíz de diversas regiones del estado se movilizaron este lunes en protesta por lo que consideran una profunda crisis del sector agrícola. La exigencia principal es el establecimiento de un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz, además de apoyos concretos y mayor seguridad en las zonas rurales.
Las manifestaciones forman parte del llamado Paro Nacional por el Rescate del Campo, que contempla bloqueos, marchas y concentraciones en al menos 15 entidades del país. En Michoacán, los inconformes bloquearon carreteras troncales y puntos logísticos, mientras una caravana de tractores y campesinos llegó hasta el centro histórico de Morelia.
“Sin maíz no hay país”
Los productores, agrupados en organizaciones como el Frente Auténtico del Campo, afirmaron que el precio actual del grano está por debajo de los costos de producción y que la política agropecuaria federal “los ha dejado solos ante las presiones del mercado internacional”.
“Queremos precios justos, no limosnas. El maíz es nuestro sustento, y si no hay una respuesta, seguirán las movilizaciones”, expresó en entrevista Ernesto Reyes, productor del municipio de Chucándiro.
Entre las consignas más repetidas está la exclusión del maíz del T‑MEC, el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, al considerar que los subsidios de esos países distorsionan el mercado y afectan a los productores mexicanos.
Respuesta del gobierno estatal
La Secretaría de Gobierno de Michoacán (Segob) reconoció las movilizaciones e informó que se mantienen mesas de diálogo abiertas con representantes del sector, aunque aclaró que el precio del maíz es una competencia exclusiva del Gobierno Federal, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del estado reportó que los bloqueos se registraron principalmente en:
-
Entradas a Morelia, por las salidas a Salamanca y Pátzcuaro
-
La autopista Siglo XXI
-
Tramos de la carretera Zamora–La Piedad
-
Municipios como Zacapu, Maravatío, Charo, La Huacana y Múgica
Hasta el momento, no se reportan enfrentamientos y las autoridades llamaron a evitar confrontaciones, priorizando el diálogo.
Las organizaciones del campo han advertido que las movilizaciones continuarán si no hay respuesta inmediata del Gobierno Federal. También alertaron sobre la posibilidad de paralizar el envío de cosechas y productos agroalimentarios si no se llega a un acuerdo.