Morelia, Michoacán, 13 de julio de 2025.- La rehabilitación del camino Pomoca en la carretera Maravatío-Contepec ya está en marcha, atendiendo la demanda ciudadana recabada en audiencias públicas con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Esta intervención, coordinada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), beneficiará directamente a habitantes y productores de los municipios de Maravatío y Contepec.

El gobernador Bedolla destacó que esta vía de 12 kilómetros es estratégica para el oriente de Michoacán, ya que facilita el tránsito de personas, mercancías y turistas, con un flujo promedio de 3 mil 870 vehículos diarios.

“Durante décadas, esta carretera no había recibido atención estructural, lo que afectaba la seguridad, incrementaba los costos logísticos y limitaba el acceso a zonas con gran potencial económico y turístico”, subrayó el mandatario.

Por su parte, Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la SCOP, detalló que la obra se ejecuta bajo el esquema de obra convenida estado-municipios e incluye la mejora de la carpeta asfáltica, trabajos integrales de conservación, drenaje y señalización, lo que elevará los estándares de seguridad vial en la región.

Carretera Maravatío-Contepec, clave para el desarrollo del oriente de Michoacán

La rehabilitación de la carretera Maravatío-Contepec permitirá reducir accidentes, disminuir el desgaste vehicular y acortar los tiempos de traslado, impactando positivamente en la productividad de la región. Asimismo, mejorará el acceso a destinos de alto potencial económico y turístico, impulsando la conectividad en el oriente michoacano.

De acuerdo con la SCOP Michoacán, la modernización de caminos rurales y tramos estratégicos es una de las prioridades del Gobierno estatal para fomentar la competitividad y el desarrollo local.

Más seguridad y conectividad para los habitantes

El esquema de obra convenida promueve la participación conjunta entre los gobiernos estatal y municipales, garantizando mayor eficiencia y transparencia en la ejecución de recursos públicos. Con esta rehabilitación, se espera fortalecer la movilidad y la seguridad vial para miles de usuarios diarios.