Morelia, Michoacán, 4 de julio de 2025.- Un total de 450 mil personas adultas mayores y con discapacidad en Michoacán serán atendidas directamente en sus hogares gracias al programa federal Salud Casa por Casa, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuenta con el despliegue de 800 facilitadores de la salud en el territorio estatal, quienes brindan atención médica domiciliaria a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas con dificultad para trasladarse a clínicas u hospitales.

Atención preventiva y tratamiento gratuito

Este modelo de salud territorial se enfoca tanto en el tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad, como en su prevención oportuna, con el fin de reducir complicaciones y evitar fallecimientos por falta de atención médica.

Ramírez Bedolla destacó que este esfuerzo representa un cambio estructural en la forma de acercar los servicios médicos a las personas que más lo necesitan. “Ya no tendrán que desplazarse. Nosotros vamos hasta sus casas con personal médico capacitado, equipo, y medicamentos gratuitos que se entregan a través de las Farmacias del Bienestar”, subrayó.

Más de 52 mil visitas médicas realizadas

Desde la implementación del programa, en Michoacán se han realizado más de 52 mil visitas médicas domiciliarias, lo que confirma su alcance y efectividad. La estrategia está dirigida principalmente a comunidades rurales y regiones de difícil acceso, donde las carencias de infraestructura sanitaria son mayores.

Los facilitadores de la salud no solo diagnostican y entregan medicamentos, sino que también educan a las familias sobre prácticas de autocuidado y detección temprana, convirtiéndose en un puente clave entre la población y el sistema de salud pública.

Este programa forma parte de la nueva estrategia de universalización de la salud gratuita, que busca garantizar el derecho a la atención médica en todo el país. En Michoacán, representa un alivio para miles de familias que enfrentan barreras geográficas y económicas para acceder a servicios médicos.