Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.– Las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Cultura anunciaron el lanzamiento del programa formativo Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), una estrategia nacional dirigida a docentes de secundaria que busca fortalecer la enseñanza desde una perspectiva humanista, creativa y comunitaria.

El curso, desarrollado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se impartirá en modalidad asincrónica a través de la plataforma Moodle, con una duración de 80 horas. En su primera emisión, se estima la participación de al menos 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país.

Formación artística como eje de transformación educativa

Durante la presentación, Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, en representación del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, subrayó que la formación continua fortalece la autonomía profesional del magisterio y estimula procesos de descubrimiento, exploración y reflexión.

“Desde la SEP concebimos a las y los docentes como agentes fundamentales del proceso educativo. Reafirmamos nuestro compromiso con una formación de carácter humanista, crítica y situada, basada en la reflexión individual y colectiva”, expresó la funcionaria.

Educación estética con enfoque comunitario

En representación de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la directora general del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, destacó que la iniciativa forma parte del Sistema Nacional de Educación Artística Formal y Comunitaria, impulsado por Cultura.

“El curso está diseñado para abrir espacios de reflexión, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, e impulsar proyectos que contribuyan a transformar los entornos escolares y sociales”, explicó.

El objetivo es que las y los docentes integren distintos lenguajes artísticos a su práctica pedagógica, reconociendo la diversidad étnica, lingüística, cultural y de género de sus comunidades. Cada persona asesora acompañará a un grupo de hasta 20 docentes por entidad federativa.

Esta acción responde al compromiso número 36 de los 100 planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana como modelo educativo transformador.