Ciudad de México, 26 de junio de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de infundadas las declaraciones emitidas por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien durante una comparecencia ante el Senado estadounidense incluyó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, por presuntamente permitir el tráfico de fentanilo.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está bien informada”, expresó Sheinbaum este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La mandataria mexicana rechazó la acusación de que México esté “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y subrayó que existe una estrategia de seguridad en curso que ha mostrado avances concretos, reconocidos incluso por autoridades de EE.UU.

México y EE.UU. firmarán nuevo acuerdo de seguridad

Sheinbaum recordó que su administración trabaja de manera coordinada con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad y que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral, sin subordinación, que consolide los esfuerzos conjuntos para frenar el tráfico de armas y drogas en la frontera norte.

“Hay cooperación, hay coordinación sin subordinación. La estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus retos cotidianos, pero va avanzando”, señaló.

Datos oficiales contradicen el señalamiento

Durante su intervención, la presidenta informó que el cruce de fentanilo hacia EE.UU. ha disminuido, y que los homicidios dolosos en México mantienen una tendencia a la baja, indicadores que, según dijo, han sido reconocidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y otras instancias estadounidenses.

Asimismo, recordó que, como parte de la ‘Operación Frontera Norte’, implementada en coordinación con la administración del presidente Donald Trump, se han detenido más de 4,600 personas y se han confiscado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Tensión con Washington: sin pruebas concretas

La declaración de Bondi se produjo en el contexto de una audiencia presupuestaria ante el Comité de Apropiaciones del Senado de EE.UU., donde afirmó que México representa una amenaza a la seguridad nacional por permitir el ingreso masivo de drogas sintéticas como el fentanilo, vinculando directamente al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Jalisco Nueva Generación.

“No nos dejaremos intimidar… defenderemos a Estados Unidos de cualquier adversario extranjero que trate de matarnos con armas o sobredosis”, dijo Bondi.

Sin embargo, el Gobierno mexicano insiste en que no se han presentado pruebas concluyentes que sustenten esa acusación, y ha reiterado su disposición a colaborar dentro del marco del respeto a la soberanía y con base en evidencia verificable.