Tlalpujahua, 26 de septiembre de 2025.- Durante más de dos meses, el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán, se transforma en un escenario navideño con la llegada de su tradicional Feria de la Esfera, que este año celebra 26 ediciones consecutivas. El evento se llevará a cabo del 3 de octubre al 17 de diciembre, con la participación de más de 450 personas artesanas especializadas en la creación de esferas y adornos navideños únicos.

La feria fue presentada en conferencia de prensa por autoridades estatales y municipales, quienes invitaron al turismo nacional e internacional a vivir esta experiencia llena de color, tradición y arte.

Tlalpujahua celebra 26 años como capital de la esfera navideña

Un destino navideño lleno de encanto artesanal

Reconocido por su arquitectura colonial, su historia minera y su clima de montaña, Tlalpujahua se ha consolidado como uno de los principales productores de esferas de vidrio soplado en México. Durante la feria, visitantes de todo el país acuden para adquirir adornos navideños hechos a mano, recorrer talleres familiares y disfrutar de un ambiente mágico en sus calles empedradas.

Los principales puntos de exhibición estarán en el Auditorio Municipal y la Plazuela Lázaro Cárdenas, donde se ofrecerán miles de piezas decorativas con diseños tradicionales, contemporáneos e incluso personalizados.

Tradición, economía local y turismo responsable

La Feria de la Esfera es un motor económico para las familias artesanas de Tlalpujahua. En esta edición, se espera una derrama económica significativa impulsada por el turismo nacional, así como una alta ocupación hotelera y el aumento de consumo local en restaurantes, cafés y comercios.

Durante el evento, también se llevarán a cabo actividades culturales, presentaciones musicales, exposiciones gastronómicas y recorridos turísticos que fortalecen la identidad de este Pueblo Mágico michoacano.

Coordinación institucional para impulsar el turismo

El anuncio oficial estuvo encabezado por Cástor Estrada Robles, director general del Instituto del Artesano Michoacano, junto con:

Rafael Berrios Guerrero, director de Eventos Cívicos y Culturales de Tlalpujahua

Ana María Hernández Juárez, directora de Turismo municipal

Orestes Césares Rubio, director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Michoacán

Manuel Hernández, presidente del Comité de los Artesanos del Auditorio

Gregorio García Morales, representante de los artesanos de la Plazuela

Las autoridades reiteraron su compromiso con el turismo sostenible, el comercio justo y la preservación del patrimonio artesanal del estado.