Morelia, Michoacán, 23 de julio de 2025.– La comunidad de Ucareo, en Zinapécuaro, Michoacán, se prepara para recibir a más de 20 mil visitantes durante la edición 49 de la Feria del Pan y la Pera, un evento que llega en medio de un proceso de recuperación tras las afectaciones provocadas por la sequía de 2023.

Actualmente, la región cultiva 600 hectáreas de perales, con un rendimiento estimado en 40 toneladas por hectárea, cifra que representa el 60% del volumen registrado antes de los eventos climáticos extremos. Pese a ello, Ucareo mantiene una notable actividad agrícola: más de 100 productores y cerca de 20 microempresas transforman la fruta en productos como mermeladas, conservas y licores.

Humberto Mendoza Morales, presidente del comité organizador de la feria, explicó que el 80% de los 2,400 habitantes de la comunidad participa en alguna etapa de la cadena productiva. “La pera representa la segunda fuente de ingresos para Ucareo, sólo por debajo de las remesas”, puntualizó.

La feria se desarrollará del 27 de julio al 3 de agosto y contará con la presencia del Consulado de Rumania, interesado en establecer alianzas comerciales para la elaboración de licores artesanales con base en la fruta local.

Además de ofrecer pan y pera en todas sus formas, el evento incluirá actividades culturales, gastronómicas y una muestra agroindustrial. Se espera la llegada de visitantes de la Ciudad de México, el Estado de México y diversas regiones del centro y occidente del país.

Reactivación económica a través de la agroindustria

Del total de producción anual, el 80% se destina al mercado nacional, mientras que el 20% restante se canaliza a la industria procesadora, como la fabricante de jugos Jumex. Este modelo de diversificación ha permitido a Ucareo mantener vivo su legado frutícola pese a las adversidades climáticas.

Según datos del comité organizador, el cultivo de pera en Ucareo no sólo conserva tradiciones locales, sino que contribuye a fortalecer la economía regional con un enfoque de sostenibilidad y valor agregado.